![]() ![]() ![]() ![]() Copyright © 2007 proyecto visión e. V. Alle Rechte vorbehalten. La visión Proyecto Visión ... construir una plataforma para el intercambio cultural ... crear una cooperación y colaboración responsable en UN mundo ... mantener la variedad cultural y los habitantes autóctonos ... ser diferente como una estrategia de avance exitosa Conociendo la selva húmeda Ecuador uno de los países con mayor biodiversidad. Su selva tropical forma parte del gran pulmón verde de nuestro planeta. En la provincia de Esmeraldas la selva es también el sustento natural de la vida de los indígenas y afro ecuatorianos. Las naciones industrializadas han utilizado este singular medio ambiente como una fuente de recursos naturales por mucho tiempo lo que ha llevado a un lento deterioro. La sobre explotación de cacao, plantas de aceite y café, el cultivo de camarones, oro y petróleo y finalmente la deforestación de valiosos bosques, destruye enormes superficies forestales todos los días. El músico Papá Roncón teme esta clase de desarrollo: „Empezaron vendiendo árboles de 200 anos por solo 5 dólares. Si esto continua el sustento de nuestras vidas se agotará en pocos anos." Un centro cultural en Borbón Especialmente en el pasado reciente, las naciones industrializadas comenzaron a sentir el cambio climatico global como uno de los resultados fatales de destruir la selva húmeda. El objetivo de Proyecto Visión es llevar a proyectos concretos la música tradicional, la cultura y la preservación de la diversidad biológica. Queremos construir un centro cultural en el pequeno pueblo costero de Borbón en el delta del río Cayapas (provincia de Esmeraldas). Junto con los habitantes autóctonos queremos desarrollar lo necesario para proteger la selva húmeda y para apoyar su independencia económica y cultural. En Alemania queremos crear conciencia acerca de los problemas ecológicos, sociales y políticos que la globalización causa en Ecuador. A través de la comunicación entre los continentes, deberíamos aprender juntos como afrontar las responsabilidades hacia la naturaleza. De esta forma queremos proteger la selva húmeda, el pulmón verde de nuestro planeta tierra. Intercambio ilimitado como inspiración El intercambio cultural puede aumentar la conciencia y ayudar de forma constructiva o creativa con los problemas que puedan poner en peligro nuestro planeta. La vivencia y la aceptación de la diversidad cultural son los fundamentos de una cooperación conjunta por un mundo en el que valga la pena vivir. No solo en Europa, sino en todo el mundo. Para preservar nuestra cultura tambien debemos preservar nuestras raíces y eso es la naturaleza.
Nuestros socios, patrocinadores y amigos se puede encontrar aquí. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |